Casi un centenar entre socios y acompañantes nos reunimos el pasado el 15 del actual en el restaurante Félix de Valencia para conmemorar el sexagésimo aniversario de la Asociación Valenciana Amigos del Ferrocarril, entidad que en 1962 cambió a Trenes Miniatura y retornó definitivamente en 1980 a la primera denominación, la que es acorde con sus fines: ferrocarril real, modelismo, estudios históricos, viajes, material y documentación gráfica, colaboración en la conservación de elementos ferroviarios y divulgación a través de diversos medios de comunicación.
Una
Asociación cuyo Presidente, Juan Marco Domingo, procura participar en todos los
foros posibles actuales y seguir en la reivindicación para sede ferroviaria en
uno de los edificios restaurados de los antaño depósito y talleres de la
Estación del Norte. Ello, en una época donde traer a Valencia un tren de vapor
es asunto de difícil consecución, y el protagonismo principal, la niña bonita,
son los encuentros modulares, donde con frecuencia los visitantes quedan
sorprendidos por trenes artesanales y reproducidas instalaciones ferroviarias, siendo
el último logro el entramado de vías de la Estación del Norte en 1955 realizado
por un grupo “de manitas” de AVAF.
Seis
décadas con los trenes, desde que la afición de 22 señores quedó plasmada en el
acta de constitución del 27 de mayo de 1957. Los últimos que nos dejaron hacia
el viaje más largo de la vida fueron José Luis Ríus Safont y Manuel Pertegás
Orient.
Una
asociación muy viva, con 120 miembros, donde: Emilio Mora Ferris, Francisco
Jimeno Soto, Jaime Cárcel Ortí, Esteban Gonzalo Rogel, Francisco Llabata
Franco, Rafael Fernández-Llebrez Puche, José Ramón Mesado, José Manuel Marugán
Rivero, José Vicente Simarro Manzanera, Xavier Jiménez Belenguer, Fernando
Jiménez Belenguer, Juan Carlos Estrela Bastida, José Joaquín Godoy Haro, Enrique Mas Vayá, Salvador Cucó Pardillos,
Francisco José Bernal Blasco y José Vicente Díaz Carbonell, están en AVAF entre
53 y 30 años.
Sin
embargo, pocos presidentes y de muy diferentes duraciones en el cargo en tan
largo periodo: José Luis Rius Safont sólo mayo/junio de 1957,
Federico Tamarit hasta 1984, y después, Miguel Fernández Romero, José Joaquín Godoy
Haro, Antonio Jesús Giménez Ayora, Antonio Palma González, Esteban Gonzalo
Rogel, Pedro Quiñonero Mateu, y el actual, Juan Marco Domingo.
A
los que nos dejaron emocionado recuerdo y a quienes siguen en la brecha, “la
unión hace la fuerza para conseguir logros”.
Miguel
Légor 30-06-2017